/

La Historia se Repite: Comparando a Donald Trump y Roque Espaillat

3 minutos de lectura

Por Bolívar Balcacer

La historia política está plagada de figuras controvertidas que desafían el statu quo y polarizan a la opinión pública. Dos ejemplos notables de diferentes épocas y contextos son Donald Trump, ex presidente de Estados Unidos, y Roque Espaillat, un político dominicano atípico. A pesar de las diferencias abismales entre sus tiempos y entornos, las similitudes en su desafío al poder y en su manejo mediático nos ofrecen una reflexión interesante sobre la naturaleza del poder y la resistencia.

Un Desafío al establishment

Tanto Trump como Espaillat son emblemáticos por su posición crítica frente al poder establecido. Donald Trump, empresario convertido en político, rompió con las normas tradicionales de Washington, DC, prometiendo “drenar el pantano” y representando una amenaza directa al establishment político. Sus mensajes, muchas veces incendiarios, resuenan con una base de votantes descontentos con el sistema tradicional.

Por otro lado, Roque Espaillat se enfrenta a un gobierno corrupto y opresivo en la República Dominicana. Espaillat también desafia el status quo, buscando reformas en un periodo de gran inestabilidad política y social en su país, amenazando con llevar a la cárcel a los corruptos sin importar apellidos.

El Poder de los Medios

Una de las similitudes más notables entre Trump y Espaillat es su uso efectivo de los medios para difundir su mensaje. Trump revolucionó la comunicación política moderna a través de Twitter, usando la plataforma para hablar directamente con sus seguidores, evadir los filtros tradicionales de los medios y moldear la narrativa pública en tiempo real.

Roque Espaillat cuenta también con las tecnologías modernas, las que aprovecha en este momento al máximo para difundir sus ideas y críticas las que llegan contundentemente al pueblo en un lenguaje llano. La capacidad de ambos para manipular los medios a su favor es un testimonio del poder duradero de la comunicación en la política.

Consecuencias y Contextos Divergentes

Las consecuencias que enfrentan Trump y Espaillat reflejan sus contextos históricos y culturales. Trump, a pesar de las controversias y varios juicios políticos, mantiene una posición influyente en la política estadounidense, con la posibilidad de una nueva candidatura presidencial. Su supervivencia política destaca la resiliencia y el apoyo de una base leal.

Espaillat, en cambio, sufre una persecución demoledora por parte de sectores del poder actual en dominicana por su postura crítica, el que usa todos los recursos incluyendo periodistas corruptos, la judicatura, los servicios de inteligencia, dirigentes políticos sin criterio y los recursos del estado para aplastarlo sin éxito, por el contrario, recibe más apoyo del pueblo que lo ve como una esperanza nacional.

Su valentía al enfrentar un régimen opresivo lo ponen en un duro aprieto porque crea confusión en una nación que no investiga y confirma cosas que son presunciones debido a que los medios pagos por el gobierno crean un loop en la mente de muchos dominicanos de a pies.

Lecciones de la Historia

La comparación entre Donald Trump y Roque Espaillat subraya una constante en la política: la resistencia al poder establecido siempre encuentra sus métodos, adaptándose a las tecnologías y contextos de cada época.

Ambos líderes, utilizan los medios a su disposición para desafiar al poder y movilizar a sus seguidores.

Esta reflexión nos lleva a considerar la naturaleza del poder y la resistencia. En un mundo en constante cambio, donde las tecnologías de comunicación evolucionan rápidamente, los líderes que saben aprovechar estos medios pueden influir significativamente en la opinión pública y el curso de la política.

La historia de Trump y Espaillat nos recuerda que, aunque los contextos cambien, los desafíos al poder y la lucha por la justicia y la reforma son universales y atemporales.

Ambos hoy son acorralados por el mismo concepto un asunto de faldas, que el poder usa para desacreditarlos e inhabilitarlos y a los que se le han violentado todos sus derechos constitucionales, con la diferencia también de que Roque Espaillat se enfrenta a otra mafia que es la de ciertos influencer digitales chantajistas, que se inventan información sin contrastar fuentes porque solo buscan view y monetización y para quienes la patria les vale mierda, todo por complejo de grandeza y egos.

La observación de estos dos personajes históricos nos invita a reflexionar sobre cómo enfrentamos el poder hoy y en el futuro, y nos da una lección clara: la voz de la resistencia siempre encontrará una manera de hacerse escuchar.

Hasta nuestro próximo comentario

Deja un comentario

Your email address will not be published.