Detenido en República Dominicana miembro del Cártel de Sinaloa buscado por tráfico de fentanilo en EE.UU.

1 minuto de lectura
"Bala" es identificado como miembro del Cártel de Sinaloa (Dirección Nacional de Control de Drogas de República Dominicana)

Operativo en Aeropuerto de Punta Cana logra captura de “Bala”, vinculado a importantes cargos de narcotráfico

Santo Domingo.- Efraín S. B., alias “Bala”, un mexicano de 38 años y miembro activo del Cártel de Sinaloa, fue arrestado mientras intentaba salir de República Dominicana desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana. El hombre, buscado en Estados Unidos por tráfico de drogas, incluido el fentanilo, fue detenido el 17 de febrero en una operación conjunta de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) dominicana, el Ministerio Público y con el apoyo de la DEA y los Marshalls estadounidenses.

Antecedentes y detalles del arresto

Bala, quien enfrenta cargos en un tribunal del Distrito Judicial de Massachusetts por conspiración para distribuir y poseer sustancias ilícitas, fue capturado en momentos que pretendía abordar un vuelo comercial. Las autoridades lo describen como “un objetivo de alto interés” debido a su presunta responsabilidad en el trasiego de al menos tres tipos de drogas, incluyendo 400 gramos o más de fentanilo, cinco kilogramos de cocaína y más de 500 gramos de metanfetaminas.

Implicaciones legales y declaración presidencial

La ley dominicana prohíbe el ingreso de personas extranjeras con antecedentes penales o prófugos de la justicia, lo que precipitó su detención. El presidente Luis Abinader afirmó en conferencia de prensa que Bala no residía en el país y había entrado como turista. Este caso subraya el alcance global del Cártel de Sinaloa, que según un informe de la DEA de mayo de 2024 opera en 47 países.

Contexto internacional y conflictos internos del cártel

El arresto de Bala ocurre en un contexto de lucha interna dentro del Cártel de Sinaloa, especialmente tras la detención en EE.UU. de Ismael “El Mayo” Zambada, presuntamente entregado por uno de los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Los actuales líderes, Ovidio Guzmán y su hermano Joaquín, enfrentan supervisión estrecha por parte de las autoridades estadounidenses.

Deja un comentario

Your email address will not be published.