El contrato, sin dinero diferido, asegura al dominicano con el equipo canadiense por el resto de su carrera
Bartolo García
Toronto, Canadá. – El estelar primera base Vladimir Guerrero Jr. y los Toronto Blue Jays han alcanzado un acuerdo histórico para una extensión de contrato por 14 años y US$500 millones, según confirmaron fuentes a Jeff Passan de ESPN la noche del domingo. El pacto, libre de dinero diferido, marca uno de los contratos más lucrativos en la historia de las Grandes Ligas.
Con este acuerdo, Guerrero, de 26 años, permanecerá con los Blue Jays por el resto de su carrera profesional. La firma llega en un momento clave para la franquicia, que busca consolidar su núcleo joven luego de quedarse atrás en la carrera por figuras como Juan Soto y Shohei Ohtani.
El contrato de Guerrero se convierte en el tercero más grande en la historia de MLB, solo superado por el de Soto (15 años, US$765 millones con los Mets) y Ohtani (10 años, US$700 millones con los Dodgers). Esta decisión fortalece el compromiso de Toronto con uno de sus jugadores franquicia.
Hijo del legendario miembro del Salón de la Fama, Vladimir Guerrero, el joven slugger había dejado claro que no negociaría durante la temporada tras no lograr un acuerdo antes del inicio del Spring Training. Sin embargo, las partes continuaron el diálogo hasta alcanzar este pacto que cambia el panorama del equipo.
Desde su debut en 2019, poco después de cumplir 20 años, Guerrero ha demostrado ser una estrella en ascenso. En su mejor campaña hasta la fecha, en 2021, bateó para .311 con 48 jonrones y 111 carreras impulsadas, quedando segundo en la votación al Jugador Más Valioso de la Liga Americana.
Aunque sus números bajaron en 2022 y 2023, el final de la temporada 2024 mostró un resurgir: en sus últimos 116 juegos promedió .343 de bateo, con 26 cuadrangulares y 84 remolcadas. En la actual temporada, batea .267 con un OBP de .343 y slugging de .367.
Toronto, con una nómina que supera el umbral del impuesto de lujo de US$241 millones, ha reforzado su plantel para 2025 con incorporaciones como Max Scherzer, Anthony Santander y Andres Giménez. La extensión de Guerrero representa un pilar central en la estrategia a largo plazo.
El acuerdo llega en un contexto donde la situación contractual de Bo Bichette, quien será agente libre en 2025, sigue sin resolverse. Bichette es otra de las piezas clave en la alineación de Toronto, y los próximos pasos del equipo en torno a su futuro también serán determinantes.
Con esta extensión, Toronto apuesta a mantener estabilidad en su núcleo ofensivo. El contrato de Guerrero supera ampliamente el anterior récord para un primera base, que era el de Miguel Cabrera (US$248 millones por ocho años en 2014).
Guerrero Jr. ha acumulado en seis temporadas un promedio de .288 con un OPS de .862, 160 cuadrangulares, 510 carreras empujadas y 353 boletos. Es reconocido entre los líderes de MLB en velocidad de salida de pelota, una métrica clave que proyecta poder sostenido.
Fuentes indican que el contrato incluye opciones estructuradas que brindan al equipo flexibilidad en los últimos años, y que los términos fueron cuidadosamente negociados para evitar cláusulas de aplazamientos, manteniendo la liquidez para el jugador.
Toronto también anticipa salidas contractuales en los próximos dos años, incluyendo a George Springer y Kevin Gausman, lo que facilitaría acomodar el megacontrato de Guerrero sin comprometer futuras adquisiciones.
“Construir alrededor de Vladimir es lo más inteligente que podíamos hacer”, indicó un ejecutivo del equipo. “Es un talento generacional, amado por los fanáticos, y representa todo lo que queremos como franquicia”.
Con este movimiento, los Blue Jays no solo aseguran su presente, sino que proyectan un futuro competitivo, con Guerrero Jr. como rostro principal de la organización. Su contrato no solo reescribe los libros del club, sino que reconfigura el mercado de grandes extensiones en las Grandes Ligas.