Cada docente recibe en promedio más de RD$900 mil como parte del Plan de Retiro Complementario
Bartolo García
Santo Domingo, República Dominicana. – El Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (INABIMA) inició este miércoles la entrega de más de RD$2,151 millones a 2,384 docentes jubilados del Ministerio de Educación (MINERD), beneficiados mediante el Decreto 287-24, como parte del Plan de Retiro Complementario (PRC) que otorga compensaciones únicas tras el cese laboral.
El director ejecutivo general del INABIMA, licenciado Rafael Pimentel Pimentel, destacó el compromiso de la institución en reconocer el sacrificio y la entrega de los docentes tras décadas de servicio. Indicó que, en promedio, cada maestro recibirá RD$902,328.79 como compensación.
“El Plan de Retiro Complementario es un acto de justicia social y de gratitud hacia quienes formaron generaciones desde las aulas. Hoy, estamos cumpliendo con responsabilidad el mandato del artículo 68 del Reglamento de Jubilaciones, Pensiones y PRC”, sostuvo el funcionario.

El monto total desembolsado en esta fase asciende a RD$2,151,151,846.85, lo cual, según Pimentel, representa un nuevo avance en el cumplimiento institucional del INABIMA hacia los derechos adquiridos de los docentes jubilados.
El PRC, creado para dignificar a los maestros retirados del servicio público, contempla un pago único, acumulativo, como reconocimiento al tiempo laborado, especialmente a quienes superaron los 20 años en el sistema educativo dominicano.
Pimentel agregó que este logro ha sido posible gracias al esfuerzo articulado entre el INABIMA, el Ministerio de Educación y otras entidades del Estado, garantizando que los pagos se realicen con transparencia y eficiencia.
Desde la creación del programa, un total de 21,249 maestros han recibido su compensación por jubilación, en cumplimiento de diversos decretos presidenciales emitidos por el Poder Ejecutivo para beneficiar al sector magisterial.
Abel González, director de Pensiones y Jubilaciones del INABIMA, explicó que esta entrega corresponde al primer grupo de jubilados del Decreto 287-24, quienes firmaron la carta de autorización de pago entre el 13 de enero y el 15 de febrero de 2025.
“Seguiremos ejecutando este proceso en varias fases hasta completar la totalidad de los beneficiarios contemplados en el decreto. Nuestro compromiso es garantizar que cada maestro reciba lo que le corresponde en el menor tiempo posible”, aseguró González.
Los docentes beneficiados pertenecen a diversas regionales educativas del país, lo que demuestra el alcance nacional del programa y el impacto positivo que tiene sobre el retiro digno del magisterio.
Durante la entrega, los beneficiarios expresaron su agradecimiento por la recepción de este incentivo, que permitirá mejorar sus condiciones de vida luego de largos años de servicio.
El acto de entrega se llevó a cabo en la sede del INABIMA, en un ambiente de reconocimiento y celebración, donde se resaltó el valor del magisterio como columna vertebral del desarrollo nacional.
El director ejecutivo instó a los próximos jubilados a mantenerse informados a través de los canales oficiales del INABIMA, y reiteró que la institución seguirá fortaleciendo su plataforma operativa para agilizar cada etapa del proceso.
Con esta acción, el Gobierno reafirma su compromiso con los derechos laborales adquiridos y el bienestar del personal educativo que dedicó su vida a la enseñanza.
INABIMA continuará programando nuevas entregas del Plan de Retiro Complementario durante el año, con el objetivo de alcanzar el 100 % de los beneficiarios pendientes en los próximos meses.