Autoridades dominicanas finalizan fase de rescate y enfocan esfuerzos en recuperación de cuerpos
Bartolo García
Santo Domingo, RD.– La cifra de fallecidos por el colapso del techo de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, ascendió a 184, según informó anoche el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en una jornada marcada por el dolor, la desesperación y el cierre de las labores de rescate de sobrevivientes. El incidente, ocurrido la madrugada del martes 8 de abril durante un concierto del merenguero Rubby Pérez, ha dejado además 155 personas heridas.
El director del COE, Juan Manuel Méndez, confirmó que las labores de búsqueda no se detendrán hasta tanto se haya recuperado la última víctima. “No se descarta nada. Nosotros vamos peldaño por peldaño, revisando los escombros para darles satisfacción a las familias que aún esperan noticias”, afirmó en conferencia de prensa.
Pese a que se han suspendido las operaciones de rescate de personas con vida, los equipos de emergencia mantienen su presencia en el lugar. Más de 300 socorristas, apoyados por maquinaria pesada, drones y perros especializados, continúan con la recuperación de cuerpos.
Durante el día se recuperaron más de 20 cadáveres, y según las autoridades, no existen ya posibilidades razonables de encontrar sobrevivientes. “Los socorristas no abandonarán el sitio mientras haya un familiar reclamando a un ser querido”, reiteró Méndez.
El gobierno dominicano anunció que se abrirá una investigación formal sobre las causas del colapso una vez concluyan las labores de recuperación. La estructura colapsada, captada por drones, muestra un gran agujero en el techo, símbolo del desastre ocurrido en una de las discotecas más emblemáticas del país.
Entre los testimonios recogidos por la prensa, el de Mercedes López estremeció a la opinión pública. Con lágrimas, expresó: “Mi hijo no aparece en hospitales ni en la lista de víctimas. Estoy viviendo una angustia sin nombre”. Otro caso es el de Juan Francisco Rosario, quien tiene a su hermana en cuidados intensivos y lamenta la pérdida de su sobrina, cuyo cuerpo aún no ha sido entregado.
El gobierno informó también que la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, dispuso la liberación gratuita de 150 nichos en el cementerio Cristo Redentor para sepultar a las víctimas. Esta acción busca aliviar el dolor de las familias en medio del duelo.
En la lista de fallecidos figuran el cantante Rubby Pérez, la gobernadora de Montecristi Nelsy Cruz, los exbeisbolistas Octavio Dotel y Tony Blanco, así como un ciudadano estadounidense cuya muerte fue confirmada por el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.
El papa Francisco también expresó su solidaridad a través de un mensaje dirigido a las familias afectadas, mientras las muestras de condolencia siguen llegando de toda la región y de personalidades de diferentes ámbitos.
El gobierno ha anunciado que este jueves se rendirá un homenaje póstumo a Rubby Pérez en el Teatro Nacional, como muestra de respeto a su legado musical. El intérprete de “Volveré” y “Buscando tus besos” fue uno de los pilares del merengue dominicano y su partida ha generado un profundo pesar.
La tragedia en Jet Set se suma a otros eventos luctuosos que han marcado la historia reciente del país, como la explosión en San Cristóbal en 2023, con 38 muertos, y el incendio en la cárcel de Higüey en 2005, donde fallecieron 136 personas.
El próximo boletín del COE será emitido a las 6:00 a.m. de este jueves, en el que se espera se actualice la cifra de víctimas y se informe sobre las decisiones del gobierno en relación al futuro del lugar del siniestro.
📌 Sigue esta noticia en desarrollo.
#TragediaJetSet #COE #RubbyPérez #JetSetRD #ElJacaguero #RDDeLuto #EmergenciasRD #SolidaridadNacional