Washington acoge primer encuentro bilateral tras anuncio de aranceles globales por parte del Gobierno estadounidense
Bartolo García
Washington, D.C. – La República Dominicana y los Estados Unidos sostuvieron este martes una reunión de alto nivel en la capital estadounidense, con el objetivo de abordar la reciente decisión arancelaria global anunciada por el Gobierno de EE. UU., que también impacta a productos dominicanos.
El encuentro fue calificado por ambas delegaciones como positivo, constructivo y basado en un espíritu de diálogo abierto y continuo. Las autoridades reafirmaron su voluntad de mantener la comunicación a través de los canales diplomáticos establecidos.
Durante el encuentro, la delegación estadounidense reconoció la importancia estratégica de la República Dominicana como socio confiable en el Caribe, valorando los esfuerzos del país en áreas fundamentales como el comercio, la seguridad y la estabilidad regional.
La parte estadounidense explicó que la nueva disposición arancelaria forma parte de una revisión general del comercio exterior, y que en el caso dominicano, se aplicará un arancel mínimo del 10 %, sin intención de perjudicar bilateralmente la relación comercial.
Por su parte, la delegación dominicana presentó un informe exhaustivo que recopila los principales avances del país durante los últimos cinco años, destacando logros en crecimiento económico, cooperación en materia migratoria, combate al narcotráfico y fortalecimiento de la seguridad nacional.
Este informe fue recibido con apertura por el embajador Jamieson Greer, actual Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR), quien manifestó su disposición de seguir profundizando la relación bilateral bajo un marco de respeto y colaboración mutua.
También estuvieron presentes en el encuentro Sam Mulopulos, jefe de gabinete del USTR; Daniel Watson, representante comercial adjunto para el Hemisferio Occidental; y Andrea Malito, directora senior para RD-CAFTA, quienes mostraron interés en continuar el diálogo técnico con sus contrapartes dominicanas.
La delegación dominicana estuvo integrada por el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó; el canciller Roberto Álvarez; y el ministro de Hacienda, José Manuel Vicente. Esta representación fue designada como parte de un esfuerzo coordinado por el Gobierno dominicano tras el anuncio arancelario hecho en abril.
En su intervención, las autoridades dominicanas expresaron su deseo de que el país continúe participando en condiciones de competencia justa, similar a las que gozan otros países de la región con acuerdos comerciales más amplios con los Estados Unidos.
Durante la jornada también se abordaron aspectos contenidos en el Informe Nacional de Estimación de Barreras al Comercio Exterior del USTR, lo cual fue visto como una oportunidad para identificar áreas de mejora en términos de acceso a mercados y fortalecimiento de la competitividad dominicana.
Ambas partes acordaron mantener este canal de comunicación activo y programar futuras reuniones que permitan avanzar hacia soluciones que beneficien a ambas naciones y garanticen la sostenibilidad del intercambio comercial.
Desde el anuncio de la medida arancelaria, el Gobierno dominicano ha desarrollado una serie de acciones, incluyendo la creación de mesas técnicas con la participación del sector público y privado, y el envío de comunicaciones oficiales a la administración estadounidense.
Este primer encuentro marca un paso importante en el proceso de diálogo bilateral y evidencia el compromiso de la República Dominicana por proteger sus intereses económicos, fortalecer su inserción internacional y continuar consolidándose como un socio clave en la región.
#laverdad #RD #EEUU #RelacionesInternacionales #Aranceles #ComercioExterior #Diplomacia #IndustriaYComercio #MIREX #Washington #NoticiasRD #USTR #ItoBisonó