/

Pica y se Extiende

6 minutos de lectura
Francisco Gerónimo Rodríguez

Tuto Tavárez

Cuando los habitantes del Congo fuimos desalojados, la dispersión llevó algunas familias a los Ciruelitos. Entre ellos, iba un niño llamado Francisco Gerónimo Rodríguez, quien se aficionó a la lectura y los estudios.

                                                                       *

Después coincidimos en el periódico La Información, donde fue corrector de estilo y  llamaba a Gerónimo, como el Siux.

                                                                       *

Gerónimo fue el Director de la Escuela de Comunicación Social de UTESA, donde forjó varios comunicadores.

                                                                       *

Escritor y poeta, Gerónimo dirigía la Revista La Mecha, pero el 27 de marzo de 2007, murió con solo 47 años, ahora tuviera 65.

                                                                       *

Pero antes de partir, este extraordinario ser humano, escribió el poema del Salón de la Fama del Deporte de Santiago, el cual disfrutamos en el IX Ceremonial, declamado  por Lincoln López. Ahí lo tienen.

                                                                       *

De los grandes en Santiago el honor, pasea en coche el atleta, el que dirige inmortales del deporte.

                                                                       *

Una aurora que se abre, ágil cuerpo y mente sana, homenaje a semidioses, en el Salón de la fama.

                                                                       *

Y los Hidalgos se imponen y sus gritos de victoria, al final de sus carreras, con la presea de la gloria.

                                                                       *

En la cancha en el estadio, el campus o la pista, son colosos que adornaron, la libertad en la brisa.

                                                                       *

Y la medalla en el pecho, es alegre en esta plaza, para el nombre de lo eterno. ¡Viva el Salón de la Fama!

                                                                       *

Y en el deporte de Santiago, es Udesa la que honra, por los duros sacrificios, en el vuelo de las olas.

                                                                       *

A los héroes de su estela, una luz que bien se gana, solo algunos lo consiguen. ¡Viva el Salón de la Fama!

                                                                       *

Y como alto el monumento, como gloriosos laureles, del deporte los titanes, vibran en sus manteles.

                                                                       *

Courbertín renovó la antorcha, que llevaron siempre firmes, movimiento y esperanza, en la vida de esta estirpe.

                                                                       *

Santiago, ciudad Primada, y de nombre Corazón, para eterno deportistas, de la Fama y su Salón.

                                                                       *

SQUEEZE PLAY: “Caballo que alcanza gana”, refrán…¿Falta mucho para el 27 de febrero?…Emilio Bonifacio cumplió 40 años el pasado 23…Ese mismo día fue colocado en lista de lesionados  por los Toros de Tijuana…No parece que jugar verano sea una buena idea para el Bony…El receptor Francisco Mejía tiene 14 carreras impulsadas en 8 juegos con Diablos Rojos…El fin de semana murió en el Congo Benjamín Cruz (Benchy)…Benchy era hijo de quien fuera un famoso árbitro, Capimpo De la Cruz…Don Nelson Cruz Senior envió un mensaje de su propia voz a Leo Sánchez, informando que está bien y agradeciendo las oraciones…El sábado vi a Pechera Guillén…Caramba, murió Chorchi Schawrzbartt, una estrella de persona…Papito Cruz estuvo apoyando a los atletas inmortales…Judith Hernández estuvo en el acto, pero me ignoró y me la empaté…Radhamés Báez dejó esperando a Lupe Álvarez, quien le tenía una invitación para el Son de Kiwat, con las cervezas incluidas…Felsín Pichardo y Heriberto Cabrera fueron protectores de Lupe…William Liriano parecía a Indiana Jones…Me contaba “Mi Bola de Cristal Empañada”, que, anosmia padece una persona que ha perdido completamente el olfato…Por hoy, out 27.

Deja un comentario

Your email address will not be published.