Tasa de homicidios y mortalidad infantil descienden, mientras se reducen el déficit habitacional y viviendas sin electricidad
Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El presidente Luis Abinader y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este viernes el 49° Consejo de Ministros, donde se dieron a conocer importantes avances del Gobierno en las metas priorizadas del cuatrienio 2024-2028, destacando mejoras significativas en salud, vivienda, seguridad y crecimiento económico.
El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, fungió como vocero del encuentro realizado en el Palacio Nacional y explicó que, entre los logros más relevantes, está la reducción del déficit habitacional del 33.1% en 2022 al 25.7% en 2024, según los datos más recientes de la encuesta ENHOGAR.
Paliza también subrayó que la tasa de homicidios alcanzó un valor históricamente bajo de 7.8 en el primer trimestre de 2025, acercándose a la meta gubernamental de 7.3 para 2028. En cuanto a la mortalidad infantil, esta se redujo de 18.4 en 2023 a 16.0 en 2024.
Otro avance destacado fue la reducción de viviendas sin conexión al tendido eléctrico, que pasó de 70,181 a 43,116 en solo un año, lo que impacta directamente en la calidad de vida de miles de familias dominicanas.
En el plano económico, el Gobierno reportó que 3.3 millones de turistas llegaron al país en el primer trimestre del año, lo que representa un crecimiento del 3.82% respecto al mismo período en 2024. Las exportaciones ascendieron a 3,166 millones de dólares, con un incremento del 12%.
La inversión extranjera directa también mostró resultados positivos, alcanzando los 4,523 millones de dólares al cierre de 2024, con un crecimiento del 3.03%, demostrando la confianza de los inversionistas en el clima económico dominicano.
Paliza informó que durante el consejo se discutieron avances en programas sociales como el plan Hearts para salud cardiovascular, mejoras en la red de atención primaria y expansión de hospitales traumatológicos, así como el programa Salud Escolar que ya se implementa en 101 centros educativos.
Un punto destacado fue el anuncio del programa de formación en seguridad vial, el cual impactará a 300,000 jóvenes a partir del ciclo escolar 2025-2026, con el objetivo de formar una ciudadanía más consciente y responsable en las vías públicas.
Sobre la iniciativa “El Gobierno en las Provincias”, el ministro explicó que se identificaron más de 300 demandas ciudadanas, mayormente en educación, salud, transporte y vivienda. Esto llevó a una segunda jornada ministerial focalizada en responder a las prioridades educativas.
Las metas para el cuatrienio 2024-2028 incluyen mejorar la esperanza de vida, reducir la pobreza multidimensional rural, elevar el índice de infraestructura de calidad y aumentar el porcentaje de hogares con baja vulnerabilidad climática, entre otros objetivos de desarrollo.
Durante el encuentro, se reiteró que la administración del presidente Abinader mantiene su compromiso con una gestión basada en resultados, transparencia y mejora continua de los servicios públicos.
Paliza concluyó asegurando que estos logros son fruto de una planificación estratégica rigurosa, un enfoque multisectorial y el compromiso de cada dependencia gubernamental en generar bienestar colectivo.
El Gobierno reafirmó que continuará impulsando reformas y programas de alto impacto, alineados con la Estrategia Nacional de Desarrollo, para asegurar que todos los dominicanos vivan con dignidad, seguridad y oportunidades de progreso.
#ConsejoDeMinistros #LuisAbinader #Metas2028 #DesarrolloRD #ReducciónDePobreza #AvancesDelGobierno #laverdad #