La jornada preventiva busca garantizar el correcto funcionamiento del sistema pluvial y preservar la calidad de vida de los residentes
Bartolo García
Santo Domingo Este, RD.– Ante los pronósticos de lluvias emitidos por la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) y el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), la Administración del Fideicomiso para la Construcción de Viviendas de Bajo Costo República Dominicana (Fideicomiso VBC-RD) ha intensificado desde el pasado jueves una jornada de limpieza de filtrantes en Ciudad Juan Bosch.
Esta medida preventiva busca asegurar el buen funcionamiento del sistema pluvial y minimizar los riesgos de inundaciones en la zona, como parte de los esfuerzos sostenidos para garantizar el bienestar de los miles de residentes que habitan esta ciudad modelo.
Durante la jornada se han retirado sedimentos y desechos sólidos de zonas previamente identificadas como puntos críticos, mejorando así la circulación del agua en los momentos de lluvias intensas. Los equipos técnicos han trabajado de manera simultánea en distintos sectores para agilizar las labores de limpieza.

Cabe destacar que antes de noviembre del 2024, ya se había ejecutado un operativo similar que incluyó la intervención de más de 18 unidades de filtrantes e imbornales. Desde entonces, también se trabaja en la construcción de 11 filtrantes nuevos y múltiples imbornales para ampliar la capacidad del sistema de drenaje.
El viceministro de Proyectos de Inversión del Ministerio de la Presidencia, Camel Curi Lora, explicó que este operativo forma parte de un plan integral de mantenimiento y concienciación. “No solo estamos limpiando, también vamos a educar. En los próximos días lanzaremos una campaña de concienciación ciudadana para evitar que la basura obstruya los drenajes”, puntualizó.
Según explicó Curi, muchos de los taponamientos en los sistemas pluviales se deben al mal manejo de residuos por parte de algunos residentes, lo que agrava los efectos de las lluvias en zonas vulnerables.
La campaña busca sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de mantener limpios los espacios comunes y promover prácticas responsables como no lanzar basura a las calles o alcantarillas.
Asimismo, el Fideicomiso destacó que estas acciones forman parte de una estrategia a largo plazo que busca fortalecer la resiliencia de Ciudad Juan Bosch frente a fenómenos climáticos, especialmente en una época del año caracterizada por la alta probabilidad de vaguadas y tormentas.
La Administración del Fideicomiso recordó que el correcto funcionamiento de los filtrantes es vital no solo para evitar inundaciones, sino también para preservar la infraestructura urbana y la calidad de vida de los ciudadanos.
La limpieza y construcción de nuevos filtrantes también contribuirá a mejorar la movilidad, evitando que las vías principales queden anegadas durante las lluvias, un problema que ha afectado en el pasado a varias zonas del Gran Santo Domingo.
Desde su creación, Ciudad Juan Bosch ha sido concebida como un modelo de desarrollo urbano sostenible, y estos esfuerzos forman parte de la visión integral que busca ofrecer entornos seguros, limpios y preparados para enfrentar los desafíos ambientales.
El Fideicomiso reiteró su llamado a la colaboración activa de todos los ciudadanos en el cuidado del entorno urbano y destacó que seguirá trabajando junto a las autoridades locales en operativos similares durante todo el año.
Las jornadas continuarán durante los próximos días con equipos rotativos que se desplazarán por distintos sectores de la ciudad, priorizando las áreas más vulnerables o de mayor densidad poblacional.
#CiudadJuanBosch #FideicomisoVBCRD #LluviasRD #MantenimientoPluvial #Prevención #MinisterioDeLaPresidencia #laverdad #