El país recibió 4.3 millones de turistas en los primeros cuatro meses del año, con un crecimiento sostenido del sector
Bartolo García
Santiago, 6 de mayo de 2025.– La República Dominicana continúa consolidándose como uno de los destinos turísticos más dinámicos de la región al registrar la llegada de 1,020,646 visitantes solo durante el mes de abril, lo que representa un crecimiento del 7% en comparación con el mismo mes del año 2024.
Así lo anunció el ministro de Turismo, David Collado, durante la presentación mensual de las estadísticas del sector, realizada en esta ocasión desde Santiago de los Caballeros, en un evento que reunió a empresarios, hoteleros y representantes del sector turístico del Cibao.
Collado destacó que esta cifra también representa un incremento del 18% respecto al 2023 y un impresionante 55% en comparación con abril de 2019, año previo a la pandemia.
“Estas son cifras sin precedentes que hablan del buen momento por el que atraviesa nuestro turismo y de la confianza que proyecta República Dominicana como destino seguro, atractivo y hospitalario”, afirmó el ministro.
En su informe, Collado informó que durante los primeros cuatro meses del año, el país ha recibido un total acumulado de 4,369,288 visitantes, lo que también marca un récord histórico para un primer cuatrimestre.
Detalló que de esa cifra, 3,069,832 personas ingresaron por vía aérea, mientras que 1,299,456 llegaron a través de cruceros y otras embarcaciones marítimas, lo que refleja el auge del turismo náutico en la nación caribeña.
Al analizar el origen de los pasajeros que ingresaron al país por aire entre enero y abril, el aeropuerto de Punta Cana se posiciona como el líder absoluto con un 64% de los arribos, seguido por el Aeropuerto Internacional Las Américas (19%), el Aeropuerto del Cibao (9%), Puerto Plata (6%) y La Romana (2%).
El ministro también resaltó el éxito del turismo durante la Semana Santa, cuando el país recibió 201,889 visitantes, alcanzando una ocupación hotelera superior al 85% en los principales destinos turísticos.
“Solo esa semana generó 242 millones de dólares en ingresos para el sector hotelero y más de 1,600 millones de pesos en compras al sector agropecuario, evidenciando cómo el turismo impacta directamente en nuestra economía local”, enfatizó Collado.
📍El encuentro se desarrolló en Hotel Santiago Curio Collection By Hilton, asistieron representantes de toda la cadena de valor de la industria turística, y se agotará una amplia agenda de trabajo encabezada por nuestro ministro @DavidColladoM.#TurismoDeRécordsRD pic.twitter.com/SX23olegvP
— Ministerio de Turismo RD (@TurismoRD) May 6, 2025
La región del Cibao, anfitriona de la presentación de este mes, fue destacada por su creciente protagonismo en la industria turística, con un flujo cada vez mayor de visitantes interesados en su riqueza cultural, gastronómica y natural.
El ministro reiteró el compromiso del Gobierno dominicano con el fortalecimiento del turismo sostenible, la mejora de la infraestructura aeroportuaria y portuaria, y la promoción internacional del país como un destino de clase mundial.
Asimismo, agradeció el respaldo del sector privado y las comunidades anfitrionas, señalando que el éxito del turismo dominicano es el resultado de un esfuerzo conjunto que involucra a todos los actores.
“República Dominicana sigue demostrando que sabe cómo crecer, cómo adaptarse y cómo liderar. Seguimos avanzando con paso firme hacia un turismo cada vez más fuerte, más inclusivo y más beneficioso para todos”, concluyó Collado.
#TurismoRD #DavidCollado #CrecimientoTurístico #RepúblicaDominicana #laverdad #