/

APAP inaugura Paseo de las Artes en Santiago

2 minutos de lectura
Fernando Casanova, Bingene Armenteros, Rosa Santos, Thelma Espinal, Marcelino Fernández, Gustavo Ariza, Amelia Prota y Rafelito Mirabal

El Paseo de las Artes se expande a la región norte con una obra que celebra el legado cultural, ambiental y social de la ciudad corazón

Bartolo García

Con el propósito de promover el arte y fortalecer su vínculo con la comunidad, la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) inauguró en su sede regional de Santiago una nueva edición del Paseo de las Artes, destacando la obra “Santiago, Tierra de Utopías” de la artista Thelma Leonor Espinal.

Esta nueva instalación artística simboliza el compromiso de la entidad financiera con la cultura como motor de transformación social. El mural, de gran formato, utiliza la cerámica como medio para representar los valores, tradiciones y aspiraciones de los santiagueros.

Durante la ceremonia inaugural, el presidente ejecutivo de APAP, Gustavo Ariza, expresó que el Paseo de las Artes busca transmitir, a través del lenguaje visual, la esencia de la institución: una entidad que apuesta al bienestar humano integral y a la construcción de comunidades resilientes.

Este mural no es solo una pieza estética, sino un manifiesto público del vínculo duradero que mantenemos con la región norte del país. Es una forma de agradecer la confianza de nuestros clientes y reafirmar nuestro compromiso con su desarrollo”, expresó Ariza.

La obra fue diseñada en una base cerámica sobre estructura de hormigón armado de cinco metros de altura, integrando 226 baldosas trabajadas a mano, sometidas a temperaturas superiores a los 1000 grados Celsius, lo que asegura su durabilidad frente a las inclemencias del clima.

En sus múltiples planos, la escultura integra elementos representativos del medioambiente, el dinamismo económico de Santiago y el rol fundamental de la mujer en la sociedad, aspectos que definen el espíritu de la ciudad y el mensaje que APAP desea proyectar.

La autora del mural, Thelma Leonor Espinal, describió su obra como un homenaje colectivo. “Santiago, Tierra de Utopías es un canto de amor a los hombres y mujeres que con esfuerzo han moldeado el rostro de esta ciudad. A ellos dedico esta pieza, como símbolo de respeto y esperanza”, declaró.

Esta iniciativa forma parte del programa cultural de APAP, que ya cuenta con un Paseo de las Artes en su sede corporativa de Santo Domingo, donde se exhiben obras de artistas como Said Musa, Amaya Salazar, Fermín Ceballos, Elsa Cáceres y René Guzmán.

Espinal, artista con más de 25 años de trayectoria, es reconocida por su trabajo multidisciplinario en escultura, cerámica y gestión cultural. Su carrera la ha llevado a exponer en escenarios de prestigio tanto en República Dominicana como en países como Suiza, Japón, Italia y España.

Además, ha sido directora de la Escuela de Bellas Artes de Santiago y representa en el norte la Fundación Igneri, del maestro Thimo Pimentel. Su formación incluye una licenciatura en Mercadeo en la PUCMM y una especialización en Gestión Cultural entre la UASD y el Ministerio de Cultura de Cuba.

El mural invita al transeúnte a detenerse, observar y reflexionar sobre las raíces que unen a los santiagueros con su tierra y su historia. Es un punto de encuentro entre la tradición artística y la vida cotidiana.

Esta propuesta busca también motivar el desarrollo del arte público en otros espacios urbanos, convirtiendo la ciudad en un museo al aire libre y acercando la estética a todos los sectores de la población.

La inauguración fue recibida con entusiasmo por la comunidad cultural y los residentes locales, quienes valoraron el gesto de APAP como una contribución real al embellecimiento urbano y a la identidad regional.

De esta manera, APAP continúa posicionándose como una entidad comprometida no solo con las finanzas, sino también con la cultura y el desarrollo integral del país, dando pasos firmes hacia una banca más humana, inclusiva y artística.

#laverdad #ArtePúblico #APAP #SantiagoRD #PaseoDeLasArtes #ThelmaLeonorEspinal #CulturaDominicana #MuralCerámico #DesarrolloCultural

Deja un comentario

Your email address will not be published.