La transferencia incluye documentos del período 1967-1977 y fortalece el acceso a la memoria institucional del país
Bartolo García
En un acto de profundo valor histórico, el Ministerio Administrativo de la Presidencia (MAPRE) concretó la segunda transferencia de documentos del archivo histórico del Palacio Nacional al Archivo General de la Nación (AGN), correspondiente al período comprendido entre 1967 y 1977.
Esta nueva entrega documental cubre desde el primer gobierno del doctor Joaquín Balaguer hasta su último mandato en esa década, marcando un hito importante en el acceso público a documentos esenciales de la vida política y administrativa del país.
El traslado de estos documentos responde a lo establecido por la Ley General de Archivo 481-08 y su reglamento, lo cual garantiza la preservación, organización y consulta del patrimonio documental dominicano, como herramienta para la investigación, la educación y la memoria colectiva.
Los archivos ahora resguardados en el AGN complementan la primera transferencia realizada por la gestión del presidente Luis Abinader en septiembre de 2020, que comprendía documentos entre 1930 y 1966, abarcando desde la dictadura de Trujillo hasta el inicio del balaguerismo.
En total, se han traspasado dos grandes bloques documentales que abarcan casi medio siglo de historia gubernamental dominicana, incluyendo decisiones políticas, correspondencias oficiales y registros administrativos de alto valor histórico.
El ministro administrativo de la Presidencia, Andrés Bautista, explicó que esta acción refuerza el compromiso del Gobierno con la transparencia, el acceso a la información y la democracia participativa, principios fundamentales de la gestión actual.
“Esta segunda entrega es una muestra más de la apertura informativa que caracteriza al presidente Abinader. Entregar estos documentos al AGN es permitir a historiadores, académicos y ciudadanos conocer con profundidad nuestro pasado institucional”, expresó Bautista.
Además de los documentos históricos, se trasladaron al AGN más de 700 mil archivos oficiales de carácter administrativo, todos debidamente organizados bajo los estándares internacionales de conservación documental.
La medida también facilita el trabajo de los investigadores, quienes ahora tendrán a su disposición fuentes primarias sobre una etapa clave de la política dominicana, marcada por la consolidación del poder, la represión y también por obras de infraestructura nacional.
Desde el AGN, las autoridades anunciaron que estos nuevos documentos serán sometidos a un proceso de catalogación y digitalización, con miras a facilitar su acceso al público y asegurar su preservación a largo plazo.
La entrega forma parte de un esfuerzo más amplio de modernización de los archivos públicos, impulsado por el MAPRE y otras entidades del Estado, como parte de una agenda nacional de fortalecimiento institucional.
Historiadores consultados han valorado positivamente esta segunda transferencia, señalando que el período 1967-1977 contiene información esencial sobre los orígenes del balaguerismo, la transición posterior a Trujillo y los primeros conflictos democráticos de la era contemporánea.
“La preservación documental es un acto de justicia con el pasado y una responsabilidad con el futuro”, afirmaron autoridades del AGN, quienes agradecieron el esfuerzo logístico y técnico del Palacio Nacional para completar esta nueva fase del traspaso.
La ciudadanía podrá conocer más sobre estos archivos y su contenido una vez concluyan los procesos de clasificación y digitalización, en una plataforma de consulta abierta prevista por el AGN.
#laverdad #ArchivoNacional #MAPRE #HistoriaDominicana #LuisAbinader #PalacioNacional #DocumentosHistóricos