/

Empate entre Harris y Trump en las encuestas a tres semanas de las elecciones

1 minuto de lectura
Kamala Harris y Donald Trump, por primera vez cara a cara en televisión. Archivo

Harris y a Trump con exactamente las mismas opciones: 50 a 50. La candidata demócrata tiene cierta ventaja en las encuestas, pero los mercados de predicción ven al republicano un poco por encima

Por primera vez, las predicciones electorales muestran un empate total entre Kamala Harris y Donald Trump, otorgándoles a ambos un 50% de probabilidades de ganar las elecciones presidenciales, según un análisis que combina encuestas y mercados de predicción. A solo tres semanas de la votación, este escenario refleja la intensa disputa por la Casa Blanca, con Trump mejorando su posición por tercera semana consecutiva, mientras que Harris mantiene una ligera ventaja en las encuestas.

Los modelos basados en encuestas, como los de FiveThirtyEight, sitúan a Harris con una leve superioridad, entre un 50% y 55% de posibilidades. Sin embargo, los mercados de predicción y apuestas favorecen a Trump, lo que ha generado un debate sobre cuál de los dos sistemas es más confiable. Algunos analistas, como Nate Silver, prefieren confiar en las encuestas, argumentando que las apuestas a menudo están influenciadas por los deseos más que por análisis objetivos. No obstante, la diferencia sigue siendo marginal.

La situación en los Estados clave

La elección se definirá en gran medida por los resultados en los llamados Estados bisagra, donde los candidatos deben ganar al menos 270 votos electorales. Actualmente, Harris tiene asegurados 226 votos, mientras que Trump cuenta con 219. Los 93 votos restantes están en juego en territorios clave como Michigan, Wisconsin, Pensilvania y Nevada. Aunque Harris es favorita en estos Estados, su ventaja es mínima, con apenas un punto de diferencia en algunos casos, lo que los mantiene dentro del margen de error.

A pesar de las encuestas que colocan a Harris por delante en estos Estados cruciales, los mercados siguen inclinándose hacia Trump, posiblemente debido a la percepción de que las encuestas han subestimado su apoyo en elecciones anteriores, como sucedió en 2016 y 2020.

Con un escenario tan ajustado, los próximos días serán decisivos para determinar quién logrará superar este empate técnico y conquistar la presidencia.

Con información del elpais.com

Deja un comentario

Your email address will not be published.