Raymond Familia presenta su nuevo libro sobre prevención de lavado de activos en el contexto de tecnologías emergentes

2 minutos de lectura

La obra busca ser un referente en la gestión de riesgos financieros y aborda las implicaciones de las nuevas tecnologías en el sector

Bartolo García

Santiago de los Caballeros, R.D. – En un evento organizado por la Fundación para la Educación, el Emprendimiento y el Empleo (EDEM), el reconocido experto Raymond Familia presentó su más reciente libro titulado “Lavado de Activos en el Siglo XXI: analizando el impacto de las tecnologías emergentes”. La ceremonia de lanzamiento se llevó a cabo en el teatro de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y contó con la presencia de destacadas personalidades del ámbito político, académico y financiero de la provincia de Santiago.

El libro, que consta de 22 capítulos y 508 páginas, promete convertirse en un recurso esencial para la comprensión y gestión de los riesgos financieros asociados al lavado de activos, especialmente en el contexto de la rápida evolución de las tecnologías digitales.

Durante el evento, Marlon Anzellotti, director ejecutivo de la Fundación EDEM, ofreció las palabras de bienvenida y destacó la relevancia de la obra en la lucha contra el lavado de activos. Seguidamente, el Dr. Ricardo Nieves, quien prologó el libro, fue citado en un discurso que resaltó la importancia de la ética y la integridad en el manejo financiero.

El senador de la provincia de Santiago, Dr. Daniel Rivera, y el alcalde Ulises Rodríguez, ofrecieron palabras de clausura, en las cuales elogiaron la trayectoria de Raymond Familia y la pertinencia de su obra en los tiempos actuales. Ambos funcionarios subrayaron la necesidad de actualizar la legislación dominicana en materia de lavado de activos para enfrentar los nuevos desafíos que plantean las tecnologías emergentes.

En su intervención, Raymond Familia detalló los contenidos del libro y discutió cómo las innovaciones tecnológicas están transformando el panorama del lavado de activos. Explicó que el libro no solo es una herramienta académica, sino también un recurso práctico para profesionales que buscan adaptarse y responder efectivamente a los riesgos financieros modernos.

José Carlos Guerrero, Director de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Fundación EDEM, quien también habló en el evento, presentó a Raymond Familia antes de su conferencia, donde profundizó sobre los desafíos que las nuevas tecnologías imponen al sector financiero.

El libro “Lavado de Activos en el Siglo XXI” ya está disponible en las principales librerías del país y en plataformas digitales, prometiendo ser un material indispensable para quienes se dedican a la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.

La serie de eventos continuará con presentaciones en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y en la Universidad Católica del Cibao (UCATECI), marcando un esfuerzo significativo para fomentar la concienciación y la formación en esta área crítica para la seguridad financiera y social de la República Dominicana.

Deja un comentario

Your email address will not be published.