Legisladores del PLD exhortan a la dirigencia a respetar los estatutos partidarios y las leyes electorales, advirtiendo que la unidad interna depende de un proceso transparente y consensuado
Bartolo García
Santo Domingo, Distrito Nacional.– Un grupo de diputados del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hizo este lunes un llamado enérgico y respetuoso a la alta dirigencia de la organización política, instando a abrir un espacio real de diálogo con miras a la construcción de un consenso auténtico en torno a la candidatura presidencial para el año 2028.
Los legisladores, miembros activos del Congreso Nacional, manifestaron su preocupación por la forma en que se ha venido desarrollando el panorama interno de cara al próximo proceso electoral. Consideran indispensable que cualquier mecanismo de escogencia responda a la legalidad, la equidad y el respeto por la voluntad de la militancia.
Los diputados Idenia Doñé, Bray Vargas, Mayobanex Martínez, Heidi Musa y Joselito Echavarría, quienes tomaron la iniciativa, expresaron que alzan su voz desde sus curules en la Cámara de Diputados, no solo como legisladores, sino como peledeístas comprometidos con los valores fundacionales del partido.
“Desde la Cámara de Diputados, en representación del pueblo y bajo el compromiso con la democracia, llamamos a nuestra dirección política a actuar con responsabilidad y sensatez, garantizando que el método para escoger la candidatura presidencial sea legal, legítimo y consensuado”, afirmaron los legisladores en un comunicado.
Advirtieron que cualquier intento de imponer mecanismos unilaterales sin consulta amplia ni participación de todos los actores involucrados, pondría en riesgo la unidad interna del PLD, debilitando la confianza de las bases partidarias en la conducción del proceso.
“El consenso no es una opción, es una necesidad. Solo así lograremos una candidatura que nazca del respeto, la equidad y la armonía que siempre han caracterizado a nuestra organización política cuando ha actuado con madurez”, señalaron los congresistas.
Recordaron que las leyes 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos, y 20-23 del Régimen Electoral, trazan un marco claro para los procesos internos de selección de candidaturas, el cual debe ser respetado rigurosamente por todas las fuerzas dentro del partido.
Asimismo, destacaron que los propios estatutos del PLD establecen principios fundamentales de participación democrática, transparencia y consulta, que no pueden ser ignorados ni minimizados bajo ninguna circunstancia.
“Una escogencia presidencial sin consenso y sin apego a la ley podría generar fisuras que el partido no necesita en este momento. Es deber de todos, sobre todo de la dirección política, evitar traumas innecesarios y apostar por la unidad”, puntualizaron los legisladores.
El grupo de diputados instó a todos los aspirantes a la candidatura, así como a los organismos de dirección del partido, a sentarse en la mesa del diálogo con madurez y apertura, para construir una salida institucional, armoniosa y representativa.
“La historia del PLD está marcada por la capacidad de construir grandes acuerdos. Que sea esa la ruta que se imponga ahora. El profesor Juan Bosch nos enseñó que sin principios no hay victoria, y sin unidad no hay partido fuerte”, subrayaron.
En su declaración, los congresistas insistieron en que más allá de los intereses particulares, lo que debe prevalecer es el interés colectivo de fortalecer la organización y preparar una propuesta electoral que reconecte con las aspiraciones del pueblo dominicano.
Advirtieron además que el actual contexto político exige una oposición responsable, coherente y organizada, capaz de ofrecer una alternativa real frente a lo que calificaron como un rumbo equivocado por parte del actual gobierno.
“La República Dominicana hoy más que nunca necesita un PLD fuerte, organizado y dispuesto a competir con dignidad para corregir el rumbo que ha extraviado el gobierno del PRM”, aseguraron.
Finalmente, los diputados reafirmaron su compromiso con el fortalecimiento institucional del partido y llamaron a la dirigencia a actuar con visión estratégica, pensando en el bien colectivo y en el futuro del país.