Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la educación financiera en la Semana Económica y Financiera 2025

2 minutos de lectura
Arturo Martínez Moya, Clarissa de la Rocha, Fausto Pimentel, Héctor Valdez Albizu y Ervin Novas Bello

La entidad impactó a cientos de jóvenes y niños con charlas, talleres y actividades en Santo Domingo, Santiago y Baní, promoviendo hábitos de ahorro y planificación desde edades tempranas

Bartolo García

Santo Domingo, República Dominicana. – El Banco Santa Cruz reafirmó su compromiso con la educación financiera al participar activamente en la Semana Económica y Financiera 2025, organizada por el Banco Central de la República Dominicana, del 17 al 21 de marzo, en sus sedes de Santo Domingo, Santiago y, por primera vez, en Baní, provincia Peravia.

Durante el evento, la entidad bancaria instaló un stand informativo donde ofreció orientación personalizada sobre temas clave de finanzas personales, haciendo especial énfasis en la importancia del ahorro como base para la estabilidad económica y la construcción de un mejor futuro financiero.

Una de las actividades más destacadas fue “Decora tu alcancía”, dirigida a niños, con el objetivo de inculcar desde edades tempranas la planificación, el valor del dinero y el hábito del ahorro mediante una dinámica lúdica y educativa.

Manuel Vilchez, durante conferencia

En el marco de la expansión territorial del programa, Banco Santa Cruz organizó por primera vez una charla en Baní, donde participaron 100 jóvenes de entre 15 y 18 años. La ponencia estuvo a cargo de Ricardo Vega, gerente de Banca Persona, quien resaltó la importancia de establecer metas claras y realistas para alcanzar el bienestar financiero.

“Los buenos hábitos financieros deben comenzar desde la juventud. Aprender a organizar ingresos, ahorrar y planificar nos permite alcanzar nuestras metas personales y familiares con mayor seguridad”, expresó Vega ante un auditorio atento y participativo.

En Santo Domingo, el reconocido coach financiero Manuel Vilchez impartió una conferencia a más de 130 adolescentes. Durante su intervención, compartió herramientas y estrategias para administrar ingresos, planificar gastos y tomar decisiones responsables respecto al uso del dinero.

Mientras tanto, en Santiago, se realizaron dos sesiones informativas dirigidas por Yuleisi Estevez, subgerente de Cliente Prestige, quien brindó consejos prácticos sobre cómo los jóvenes pueden construir una base sólida para su futuro financiero y evitar errores comunes en la administración de sus recursos.

Estas acciones forman parte de un esfuerzo continuo del Banco Santa Cruz por contribuir a la inclusión financiera y al desarrollo de una cultura económica saludable en la República Dominicana, particularmente entre las nuevas generaciones.

La Semana Económica y Financiera es una iniciativa del Banco Central que reúne a entidades públicas y privadas con el propósito de fortalecer los conocimientos económicos de la ciudadanía y crear conciencia sobre la importancia de una buena gestión financiera.

Con su participación, Banco Santa Cruz se consolida como un aliado clave en la promoción de valores como la responsabilidad, la organización y la visión a largo plazo, en línea con su estrategia de sostenibilidad y responsabilidad social.

“Para nosotros es fundamental contribuir a que cada persona, desde la niñez hasta la adultez, tenga las herramientas necesarias para tomar decisiones acertadas en materia económica”, expresó un representante de la entidad al cierre de las actividades.

Además de las charlas, los asistentes tuvieron acceso a materiales educativos, dinámicas de participación y asesoría personalizada, lo que enriqueció la experiencia y permitió un aprendizaje más cercano y efectivo.

El éxito de la actividad en Baní marca un nuevo hito en la expansión de los programas educativos del Banco Santa Cruz, demostrando su compromiso con llegar a más comunidades del país.

Con estas acciones, la entidad ratifica su visión de largo plazo de construir una sociedad más educada, informada y empoderada financieramente, brindando así un aporte valioso al desarrollo económico sostenible de la nación.

Deja un comentario

Your email address will not be published.