Senado juramenta nuevos miembros de la Cámara de Cuentas

2 minutos de lectura

Emma Polanco asume la presidencia del órgano bajo un nuevo marco legal que busca evitar conflictos internos y restaurar la credibilidad institucional

Bartolo García

Santo Domingo, RD.– El Senado de la República juramentó este martes a los cinco nuevos miembros titulares de la Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD), quienes asumen bajo un nuevo marco normativo y con la misión de reconstruir la imagen de la entidad fiscalizadora, severamente afectada por conflictos y escándalos recientes.

La nueva presidenta del organismo es Emma Polanco, quien estará acompañada por Francisco Tamárez en la vicepresidencia, y Francisco Franco, Ramón Méndez y Griselda Gómez como miembros titulares. Todos fueron escogidos por el Congreso Nacional para el período 2025–2029.

El acto solemne fue encabezado por Ricardo de los Santos, presidente del Senado, y Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, quienes destacaron el valor de esta nueva designación para retomar la confianza ciudadana en la Cámara de Cuentas.

Durante su intervención, De los Santos expresó que el país espera de los nuevos integrantes un trabajo a la altura de las circunstancias, guiado por la transparencia, responsabilidad y respeto al marco legal. “Solo queremos ser resarcidos con que ustedes hagan un buen trabajo”, puntualizó.

El legislador también advirtió que, de ser necesario, el Congreso actuará con base en sus atribuciones constitucionales para garantizar que la institución cumpla con sus funciones de forma efectiva. “No duden que tomaremos las medidas correctivas si el momento lo requiere”, advirtió.

Esta nueva etapa institucional se enmarca en la entrada en vigor de la Ley 18-24, que establece nuevas disposiciones para evitar estancamientos operativos, como los que afectaron la anterior gestión. El artículo 31 de esta norma establece, por ejemplo, que el quórum para las sesiones ordinarias será de tres miembros, y de cuatro para las extraordinarias.

La promulgación de esta legislación fue acelerada por el Congreso en 2023, en respuesta a los conflictos internos, denuncias de ocultamiento de auditorías y obstrucciones en las funciones de la pasada administración de la CCRD.

La presidenta Emma Polanco, primera mujer en dirigir la entidad, expresó su agradecimiento por la confianza depositada en ella y en el equipo que le acompaña. Aseguró que asume el cargo con un compromiso firme de recuperar la credibilidad de la Cámara de Cuentas.

“Queremos que cuando se mencione esta institución, se hable de ética, de transparencia, de orgullo nacional. Ese es el gran reto que tenemos por delante”, declaró Polanco al finalizar la ceremonia de juramentación.

Entre las primeras acciones anunciadas por Polanco está la contratación de una firma externa que audite su pasada gestión como rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), en un gesto que busca demostrar apertura y coherencia con los principios de fiscalización.

Polanco también manifestó que su gestión priorizará el acceso público a la información, el trabajo técnico riguroso y la coordinación con otros organismos del Estado para reforzar los controles internos y la cultura de la rendición de cuentas.

Sobre su papel como mujer en esta etapa, expresó que espera ser una inspiración para otras dominicanas y reafirmó que representará con dignidad a toda la ciudadanía, sin distinción.

La ceremonia concluyó con el traslado oficial de los nuevos miembros a la sede de la Cámara de Cuentas, acompañados por senadores y diputados de las comisiones responsables del proceso de evaluación y selección.

Con esta juramentación, se marca el inicio de un nuevo ciclo para la Cámara de Cuentas, con la expectativa de que, bajo un renovado marco legal y liderazgo técnico, se convierta nuevamente en un referente de integridad y fiscalización en el país.

#laverdad #CámaraDeCuentas #EmmaPolanco #SenadoRD #Juramentación #TransparenciaRD #AuditoríaPública #NoticiasRD #Ley1824 #FiscalizaciónRD

Deja un comentario

Your email address will not be published.