El encuentro se centrará en migración, colapso institucional en Haití y acciones coordinadas para proteger a República Dominicana
Bartolo García
Santo Domingo, RD. – El presidente de la República, Luis Abinader, sostendrá este miércoles 14 de mayo un encuentro de alto nivel con los expresidentes Hipólito Mejía, Leonel Fernández y Danilo Medina, con el objetivo exclusivo de analizar el impacto de la crisis institucional en Haití sobre la seguridad y la migración en la República Dominicana.
La reunión, que se desarrollará en la sede del Ministerio de Defensa (MIDE), se enmarca en una estrategia de Estado para coordinar respuestas efectivas ante la creciente inestabilidad del vecino país, cuya situación ha generado preocupación regional e internacional.
Según informó la Presidencia, el encuentro no abordará temas de política nacional, sino que se centrará únicamente en la emergencia haitiana, su colapso institucional, el aumento de los flujos migratorios y los riesgos en materia de seguridad fronteriza.
En la reunión participarán también altos funcionarios del gobierno, incluyendo el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el ministro de Defensa, teniente general Carlos Luciano Díaz Morfa; el comandante general del Ejército, mayor general Carlos Antonio Fernández Onofre; así como los directores del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), de Migración y el embajador dominicano en Haití.
Estos funcionarios ofrecerán un panorama detallado sobre la situación actual en Haití, incluyendo la expansión de grupos armados, el debilitamiento del gobierno provisional haitiano y las implicaciones directas en la seguridad dominicana.
La Presidencia explicó que este diálogo con los expresidentes busca generar un consenso nacional sobre cómo afrontar los retos derivados de la crisis haitiana, reforzando las decisiones del Gobierno con el respaldo de quienes han ocupado la primera magistratura del país.
El Gobierno enfatizó que se trata de un ejercicio de responsabilidad histórica, que trasciende las diferencias partidarias y responde a la necesidad de proteger la soberanía, el orden público y la paz social del pueblo dominicano.
La administración de Abinader ha mantenido una postura firme en relación con la migración irregular, intensificando las deportaciones y fortaleciendo la vigilancia en la frontera con Haití, especialmente tras el recrudecimiento de la violencia en Puerto Príncipe.
Organismos internacionales como la ONU, CARICOM y la OEA han advertido sobre la profundización del colapso haitiano y sus efectos en los países vecinos, lo que ha llevado a la República Dominicana a demandar mayor involucramiento de la comunidad internacional.
El encuentro del miércoles se perfila como un momento clave para articular una visión conjunta sobre los próximos pasos del país ante la crisis haitiana, incluyendo propuestas de cooperación regional, controles fronterizos más estrictos y fortalecimiento institucional.
La Presidencia subrayó que este tipo de consultas serán recurrentes en lo adelante, y forman parte de un mecanismo permanente para coordinar esfuerzos ante amenazas externas que comprometen la seguridad nacional.
El Gobierno reiteró su disposición a seguir colaborando con organismos multilaterales, pero enfatizó que no asumirá responsabilidades que competen a la comunidad internacional, especialmente en lo que respecta al manejo de la situación interna de Haití.
Finalmente, el Palacio Nacional reiteró su llamado a todos los sectores sociales y políticos del país a mantener la unidad, la prudencia y el compromiso patriótico frente a una crisis que representa uno de los mayores desafíos geopolíticos de los últimos tiempos para la República Dominicana.