Alcaldía de Santiago inicia operativo integral en el Hospedaje Yaque

2 minutos de lectura

La intervención forma parte del plan de transformación urbana para convertir a Santiago en una ciudad moderna y ordenada

Bartolo García

Santiago de los Caballeros, RD.– La Alcaldía de Santiago, bajo la dirección del alcalde Ulises Rodríguez, inició este martes un amplio operativo integral en el área del Hospedaje Yaque, como parte del ambicioso plan de transformación urbana que busca recuperar, ordenar y modernizar los espacios públicos de la ciudad.

La jornada contó con la participación coordinada de varias direcciones municipales e instituciones estatales, en cumplimiento con la Ley 176-07 que regula el Distrito Nacional y los municipios, y que otorga a los ayuntamientos competencias clave en la gestión territorial.

El secretario general del Ayuntamiento, Arismendi Dajer, informó que este operativo responde a instrucciones precisas del alcalde Rodríguez y está enmarcado dentro de una política integral de recuperación urbana con sentido social y enfoque sostenible.

“El Hospedaje Yaque es una zona neurálgica para la actividad económica y social de Santiago, y su intervención se realiza en articulación con las direcciones de Tránsito, Gestión Ambiental, Servicios Municipales, Mercados, Recaudaciones y Policía Municipal, además de entidades nacionales como la Policía Nacional, la DIGESETT y el Ejército”, explicó Dajer.

Por su parte, Manuel Figueroa, director de Servicios Municipales, indicó que este operativo marca el inicio de una serie de intervenciones similares en los distintos mercados del municipio, con la finalidad de garantizar espacios limpios, seguros y dignos para comerciantes y consumidores.

“Durante años, el Hospedaje Yaque ha enfrentado retos importantes en cuanto a salubridad, seguridad y desorganización. Esta intervención representa un paso firme hacia su transformación, como parte del compromiso del alcalde con una ciudad más humana y ordenada”, agregó Figueroa.

El operativo contempla acciones como reordenamiento del comercio informal, limpieza profunda, control de desechos sólidos, fiscalización de vertido ilegal, poda de árboles, retiro de escombros, fiscalización de tributos y control de movilidad vial en la zona intervenida.

Además, se busca garantizar la seguridad alimentaria en la zona mediante el control sanitario y la regulación del manejo de productos en los puntos de venta. Este enfoque multisectorial aspira a crear condiciones más saludables y dignas para los visitantes y trabajadores del área.

La Dirección de Gestión Ambiental señaló que también se ejecutarán labores de sensibilización a los comerciantes, con miras a fortalecer la cultura ciudadana y el cumplimiento de las normativas ambientales y municipales.

El Ayuntamiento de Santiago reafirmó que esta acción forma parte de las prioridades de la actual gestión, enfocada en modernizar la ciudad, mejorar la calidad de vida de sus habitantes y crear una imagen urbana que potencie el turismo y la inversión.

“El objetivo es recuperar el orden, pero sin despojar a nadie de su sustento. Por eso, estamos implementando estrategias que permitan la reubicación y formalización de vendedores informales, de manera justa y con acompañamiento social”, destacó Dajer.

La Alcaldía también prevé establecer puntos fijos de vigilancia y monitoreo en el área del Hospedaje Yaque, como parte de un plan de seguimiento permanente a las intervenciones realizadas, garantizando así su sostenibilidad en el tiempo.

Ulises Rodríguez ha reiterado en múltiples ocasiones su visión de convertir a Santiago en una ciudad modelo en términos de gobernanza municipal, sostenibilidad urbana y seguridad ciudadana.

“Estamos trabajando con responsabilidad y decisión para que Santiago siga avanzando como una ciudad limpia, segura y de oportunidades para todos. Este operativo es solo el inicio de un proceso más amplio que marcará un antes y un después en la forma de gestionar nuestros espacios públicos”, manifestó el alcalde en un comunicado oficial.

La intervención en el Hospedaje Yaque es solo una de las acciones que la Alcaldía ha planificado dentro de su plan estratégico para 2024–2028, el cual contempla intervenciones en mercados, parques, barrios y sectores vulnerables con el propósito de elevar la calidad de vida de los santiagueros.

Deja un comentario

Your email address will not be published.