Edeeste condena sabotaje a medidores en Quisqueya y Santa Fe: pide acción de autoridades

2 minutos de lectura

La empresa eléctrica denuncia ataques repetidos contra medidores instalados para mejorar la red, y llama a una alianza con la comunidad para proteger los avances

Bartolo García

San Pedro de Macorís. – La Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (Edeeste) denunció este lunes una serie de actos vandálicos cometidos contra medidores eléctricos en las comunidades de Quisqueya y Santa Fe, afectando seriamente su plan de normalización del servicio.

Según la entidad, desaprensivos destruyeron de forma deliberada varios paneles de medidores recientemente instalados, los cuales habían sido colocados para regularizar el suministro a clientes que anteriormente operaban con conexiones directas.

Edeeste precisó que algunos de los equipos destruidos estaban ubicados en comercios que, a pesar de tener alto consumo eléctrico, pagaban sumas inferiores a los mil pesos mensuales por contratos irregulares.

En la comunidad de Santa Fe, la situación se torna aún más crítica, ya que un panel completo fue vandalizado por segunda ocasión en un corto período, evidenciando una intención reiterada de frenar los esfuerzos de modernización del sistema.

La distribuidora explicó que los medidores fueron robados con el objetivo de manipular los datos de consumo, lo cual atenta directamente contra la estabilidad del servicio y la equidad en la facturación energética.

Edeeste advirtió que este tipo de actos no solo constituye un daño económico a la empresa, sino que también impide ofrecer un servicio justo, seguro y de calidad a los usuarios que sí cumplen con sus obligaciones.

Asimismo, la entidad expresó que estas acciones violan la Ley General de Electricidad 125-01 y llamó a las autoridades a iniciar las investigaciones correspondientes para dar con los responsables y aplicar las sanciones previstas por la ley.

La empresa también enfatizó que continuará desarrollando inversiones en infraestructura eléctrica moderna, pero insistió en que la sostenibilidad de los avances depende del apoyo activo de las comunidades.

“Es fundamental que las autoridades locales, líderes comunitarios y ciudadanos honestos nos acompañen en este proceso de mejora del sistema eléctrico. Solo juntos podemos garantizar un servicio eficiente y equitativo”, señaló Edeeste en un comunicado.

Además, la distribuidora expresó su preocupación por la recurrencia de estos hechos, indicando que han detectado patrones de sabotaje en otros puntos de su zona de concesión, lo cual podría estar relacionado con redes organizadas de manipulación energética.

En ese contexto, hizo un llamado a la población a denunciar cualquier intento de alteración o daño a la red eléctrica, recordando que proteger la infraestructura es proteger la calidad de vida y la seguridad de todos.

Edeeste agradeció el respaldo que ha recibido de algunos sectores comunitarios que sí han colaborado con la protección de las instalaciones y reiteró su compromiso de seguir trabajando por un servicio eléctrico más eficiente.

La empresa finalizó reafirmando su intención de mantener informada a la ciudadanía sobre los avances y desafíos del programa de normalización, el cual busca justicia energética para todos los dominicanos.

#laverdad #Edeeste #SanPedro #Quisqueya #SantaFe #ElectricidadRD #SistemaEléctrico #Ley12501 #CombateAlFraude #ServicioJusto

Deja un comentario

Your email address will not be published.