Por JUAN T H Vamos bien, mejor que muchos otros. No lo digo yo, lo dice el economista Andy Dahuajre. Veamos: Pocos lo creían posible. Pero terminó dándose, a pesar de que…
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL El uso de la Flor de Jamaica en té, infusiones y jugos en la República Dominicana, sin duda que está de moda. La moda se refiere a la…
Reynaldo Peguero [email protected] Desde la década de los años 70 del pasado siglo XX, hasta nuestros días, todos los estudios epidemiológicos y de movilidad territorial objetivos y con calidad técnica, demuestran estadística…
Por JUAN T H Ser mujer en un mundo de hombres, es sufrir humillaciones, atropellos, discriminación, violación de los más elementales derechos, y, lo peor, la muerte. La mayoría de las religiones…
Reynaldo Peguero [email protected] Tres modelos preventivos y metodológicos dominan las medidas en seguridad vial del mundo. En 1958 surgió la Tríada Ecológica creada por los norteamericanos Leavell y Clark. Luego en 1974,…
Nuevas advertencias en Estados Unidos ponen en el centro del debate los riesgos oncológicos del consumo de alcohol, mientras en la República Dominicana se encienden las alertas sobre el impacto a la…
Por JUAN T H Todos los años, de un tiempo a esta parte, el evangelista Ezequiel Molina congrega a unas 50 mil personas en el Estadio Olímpico, donde se desarrolla un espectáculo…
Por HUMBERTO CONTRERAS VIDAL La sumisión química se refiere al dominio que una persona ejerce sobre otra mediante el uso de sustancias químicas que anulan la voluntad de la víctima. La sumisión…
Reynaldo Peguero Tenemos un promedio de (5) cinco meses con una desviación estándar de dos (2) meses, para presentar a la nación, el Plan Estratégico Nacional de Seguridad Vial 2030. Una herramienta…
Por Reynaldo Peguero La revisión realizada por el investigador urbano, Reynaldo Peguero de los 117 indicadores que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) utiliza para monitorear ciudades, aplicados a Santiago, para 2024,…